TrustCloud VideoID
La identificación por videollamada más ágil y certificada del mercado
TrustCloud VideoID es la tecnología de videoidentificación certificada de TrustCloud. Por medio de un sistema seguro y custodiado de videollamadas inteligentes, tanto automáticas como asistidas, las empresas pueden verificar la identidad de sus clientes con todas las garantías, de forma remota y en tiempo real.
Las videollamadas de TrustCloud VideoID registran la identidad real del cliente con «capas» simultáneas de autenticación en un único proceso sin fricciones, gracias a la usabilidad fácil y fluida con la que se desarrollan tanto para cliente como para empresa. Todo ello convierte a TrustCloud VideoID en la videoidentificación más ágil del mercado, líder en Europa, EEUU y LATAM, con una duración promedio de 2,5 minutos por sesión.
Cómo funciona TrustCloud VideoID
Tras concertar la cita para la videoidentificación, o durante el mismo transcurso de una transacción digital, el usuario se conecta a la sesión, totalmente privada y encriptada. Durante la videollamada, los análisis biométricos, la verificación de documentos de identidad y las pruebas de vida demuestran en directo si el cliente es quien dice ser, y si la persona verificada es la misma que aparece en pantalla. En segundo plano, las fórmulas de inteligencia artificial (IA) comprueban si el vídeo del cliente es premontado o se trata de un deepfake.
Por otro lado, las videollamadas puedes ser grabadas y custodiadas como evidencida anti-repudio del proceso en sí, de los datos del cliente verificado (imagen, rasgos faciales, voz, documentos de identidad, comportamiento, etc.) y de su intencionalidad. Una posterior auditoría back-office asegura la validez, la calidad y el valor jurídico de la videollamada y sus evidencias (en el caso de que la regulación local lo requiera).
TrustCloud VideoID funciona de dos maneras distintas y complementarias entre sí:
VideoID Asistida
La modalidad asistida de TrustCloud VideoID incluye la supervisión y la atención de un videoagente experto en el proceso, incrementando notablemente la seguridad de la sesión y mejorando la experiencia de aquellos usuarios que tengan más dificultades para manejar las tecnologías.
VideoID Desasistida
La modalidad desasistida de TrustCloud VideoID ofrece un proceso automático e inmediato de verificación de la identidad, habilitando para los usuarios más digitales una sesión self-service y sin esperas.

Toda la Seguridad y Accesibilidad en una sola videollamada

Formulario de datos personales

Enlaces de acceso temporales y enviados por privado

Verificación de documentos de identidad por IA

Face match con foto del documento por análisis biométrico

Prueba de vida activa y pasiva

OTP de autenticación por SMS + OTP silencioso

Cuestionario de datos personales en directo (en servicio asistido)

Detección automática de deepfake e imágenes falsas

Grabación del proceso

Registro y custodia de todas las evidencias (captura del documento, selfie del usuario, etc.)

Formulario de control y resultados del proceso

Videoagentes expertos en identidad y fraude (en servicio asistido)

Revisión back-office adicional

Chat de texto (en servicio asistido)

Multilingüe + lengua de signos en servicio asistido

Servicio omnicanal, sencillo y ancho de banda reducido
Tecnología Plug & Play
La tecnología de videoidentificación de TrustCloud VideoID está preparada para «enchufarse» con cualquier empresa y cliente en pocas horas. La integración en los sistemas informáticos de la empresa es inmediata, sin necesidad de que la entidad invierta en tiempo, personal ni recursos propios para desplegar el servicio. Además, la integración se hace de manera nativa, permitiendo a la empresa incorporar la tecnología como una parte más de su infraestructura interna, pudiendo también imprimir el branding en las sesiones de videoidentificación.
Por parte del usuario, el servicio no requiere la instalación de ningún software, certificado digital o dispositivo especial. Con el ordenador, smartphone o tablet de su preferencia, así como con una adecuada conexión a Internet, el usuario accede directamente al proceso sin esperas ni desplazamientos, por medio de un enlace directo o porque el mismo proceso se embebe en la transacción que está emprendiendo con la compañía.