Soporte Técnico Internacional: +34 913 518 558 | soporte@trustcloud.tech
Login

Más allá de la publicidad dirigida: Cambios clave en la ley de protección infantil en Internet COPPA

Share This:

TrustCloud | Más allá de la publicidad dirigida: Cambios clave en la ley de protección infantil en Internet COPPA

La Children’s Online Privacy Protection Act (COPPA), o Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea, ha sido durante más de dos décadas la principal normativa en Estados Unidos para proteger a los niños menores de 13 años en el entorno digital. Pero ¿qué es exactamente COPPA y por qué su reciente reforma es tan relevante?

C

OPPA, promulgada en 1998, regula cómo las empresas recopilan, usan y comparten la información personal de los niños en línea. Su objetivo principal es dar a los padres el control sobre los datos de sus hijos, obligando a las plataformas y servicios digitales dirigidos a menores a obtener consentimiento parental antes de recopilar información personal. 

TrustCloud, plataforma especializada en verificación de identidad segura, está diseñada para facilitar el cumplimiento normativo, con actualizaciones constantes, al tiempo que mejora los procesos de autenticación y adquisición de servicios en línea. 

Esta ley se aplica principalmente a sitios web, aplicaciones móviles y servicios en línea que se dirigen específicamente a niños menores de 13 años, pero también afecta a aquellas plataformas generales que, de forma consciente, recogen información de menores. 

En un entorno digital que ha evolucionado enormemente, con redes sociales, videojuegos en línea y tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la protección de los datos de los niños es más crítica que nunca. Las recientes reformas de COPPA responden a estas nuevas realidades. 

El contexto actual: ¿Por qué era necesaria una reforma? 

Los niños están cada vez más expuestos a plataformas en línea que recopilan datos personales para publicidad dirigida, análisis de comportamiento y otras actividades. Sin regulaciones actualizadas, estas prácticas pueden poner en peligro su privacidad y seguridad. 

Asegurarse de que un usuario es realmente un padre o tutor antes de otorgar consentimiento es un aspecto clave para proteger a los niños. Sin un sistema de verificación confiable, las medidas de COPPA podrían quedarse en papel mojado. 

Las claves de la reforma de COPPA 

  • Consentimiento parental obligatorio para publicidad dirigida. Las empresas deben obtener un consentimiento explícito y verificable de los padres antes de compartir información de los menores con terceros para fines publicitarios. Esto supone un avance importante, ya que garantiza que los padres estén plenamente informados sobre cómo se utilizan los datos de sus hijos. 
  • Restricciones en la retención de datos. Las empresas solo podrán conservar los datos de los menores mientras sean estrictamente necesarios para el propósito específico para el cual fueron recopilados. Esto no solo reduce riesgos de abuso, sino también la posibilidad de brechas de seguridad. 
  • Ampliación de la definición de datos personales. Ahora se incluyen identificadores biométricos (como huellas dactilares y datos faciales) y números gubernamentales como información sensible. Esta actualización reconoce el impacto de las tecnologías emergentes y refuerza la protección frente al uso indebido de datos sensibles. 
  • Mayor transparencia en los programas de autorregulación (Safe Harbor). Los programas voluntarios de cumplimiento ahora deben proporcionar informes detallados y publicar listas de sus miembros. Esto fomenta la confianza y asegura que las empresas que se acogen a estos programas realmente cumplen con las normativas. 

El impacto de las reformas en la industria 

Para muchas empresas, estas reformas suponen desafíos importantes, especialmente aquellas cuyo modelo de negocio depende de la recopilación y uso de datos para publicidad dirigida. Entre los principales cambios que deberán implementar se encuentran: 

  • Garantizar que no se retengan datos de menores más allá del tiempo necesario. 
  • Adoptar tecnologías para obtener y validar el consentimiento parental.  
  • Ajustar estrategias de publicidad para cumplir con las restricciones de COPPA. 

Por otro lado, estas medidas también representan una oportunidad. Las empresas que prioricen el cumplimiento normativo y la protección de datos de los menores fortalecerán su reputación y la confianza de sus usuarios, abriendo las posibilidades de negocio. 

El papel de la verificación de identidad segura 

Cumplir con las nuevas normativas de COPPA puede parecer complicado, pero soluciones tecnológicas como TrustCloud simplifican este proceso. TrustCloud ofrece herramientas avanzadas de verificación de identidad, adaptadas a las necesidades de la empresa, que aseguran que el consentimiento parental sea válido y verificable. 

¿Cómo puede ayudar TrustCloud? 

  • Autenticación confiable: Identifica de manera segura, a través de video identificación asistida o automatizada, a los padres o tutores legales para evitar fraudes o consentimientos no válidos. 
  • Cumplimiento simplificado: Permite a las empresas cumplir con las normativas de manera eficiente, reduciendo el riesgo de sanciones. 
  • Confianza del usuario: Fortalece la percepción de las empresas como entidades responsables en la protección de datos. 

El camino por recorrer 

Aunque esta reforma representa un gran paso adelante, aún quedan temas pendientes que necesitan atención, como las regulaciones sobre notificaciones push o técnicas diseñadas para retener la atención de los menores. 

Adoptar tecnologías como TrustCloud no solo ayuda a las empresas a cumplir con las normativas actuales, sino que también las prepara para adaptarse a futuras regulaciones, tanto a nivel local como global. 

Para las empresas, el mensaje es claro: cumplir con estas normativas no es solo una obligación legal, sino también una oportunidad para demostrar compromiso con la seguridad y confianza de los usuarios. Herramientas como TrustCloud están aquí para facilitar este camino, ayudando a construir un futuro digital más seguro para todos. 

Contacta con uno de nuestros especialistas y evita las consecuencias por incumplimiento  

Volver arriba

Soporte Técnico Internacional: +34 913 518 558 |  soporte@trustcloud.tech