El registro biométrico de niños en Pakistán busca fortalecer el control de identidad, pero plantea serias preocupaciones éticas y de privacidad.
Cómo TrustCloud VideoID transforma el onboarding digital y reduce las tasas de abandono
Garantizar el cumplimiento normativo y ofrecer una experiencia digital sin fricciones se ha convertido en una prioridad para las organizaciones, especialmente en sectores muy regulados como la banca.
S
in embargo, uno de los desafíos más críticos sigue siendo el alto porcentaje de usuarios que abandonan los procesos de verificación de identidad. Las fricciones digitales, la falta de soporte y los procedimientos complejos no solo frustran a los clientes, sino que también impactan directamente en la rentabilidad y la reputación de las empresas.
TrustCloud VideoID es nuestra propuesta para abordar este problema. Combinando tecnología de vanguardia con una experiencia de usuario muy fluida y cercana, la videoidentificación de VideoID ofrece un enfoque integral que reduce drásticamente las tasas de abandono mientras asegura el más alto estándar de cumplimiento normativo.
El reto del onboarding bancario: problemas y datos
Para sectores clave como la banca, fintech y seguros, las altas tasas de abandono no solo representan la pérdida inmediata de clientes potenciales, sino también costos adicionales y riesgos legales debido al incumplimiento normativo o la percepción de ineficiencia operativa.
Estos son algunos de los problemas más comunes en el onboarding bancario:
- Procesos largos y complejos: Muchas plataformas exigen múltiples pasos para completar la verificación de identidad, lo que genera frustración en los usuarios. Cada segundo extra en el proceso reduce la probabilidad de éxito.
- Dificultades técnicas: Problemas como interfaces poco intuitivas, errores de carga y falta de compatibilidad móvil provocan que los usuarios abandonen antes de completar su solicitud.
- Falta de soporte en tiempo real: La ausencia de asistencia inmediata para resolver dudas o inconvenientes técnicos agrava el problema, especialmente para usuarios menos familiarizados con plataformas digitales.
- Percepción de inseguridad: La falta de claridad o confianza en la protección de los datos personales puede hacer que los usuarios desistan de compartir información sensible.
Los datos de la industria hablan por sí solos, reflejando el alcance de este problema:
- Si el proceso de apertura de una cuenta o solicitud de préstamo excede los cinco minutos, hay un 60% o más de probabilidad de abandono (The Financial Brand).
- Aproximadamente el 68% de los consumidores abandon solicitudes de servicios financieros en línea (Signicat).
- Además, el 75% de los usuarios que abandonan el proceso tienen entre 25 y 34 años, un segmento clave para el crecimiento del sector financiero.
- Como resultado, el 48% de los clientes que enfrentan fricciones digitales cambian a un banco competidor, subrayando el impacto directo en la lealtad del cliente.
En este contexto, herramientas como TrustCloud VideoID se convierten en aliados estratégicos, no solo para superar estas barreras, sino también para ofrecer una experiencia diferenciada que incremente la retención de clientes, bajo el paraguas normativo más exigente.
La solución: TrustCloud VideoID
¿Cómo abordamos todos estos problemas? Combinando tecnología de última generación, soporte personalizado y flexibilidad operativa, logramos que tus clientes completen el proceso de onboarding en tiempo récord, reduciendo así la temida tasa de abandono.
Estas son las características clave de TrustCloud VideoID; tecnología avanzada para una identificación rápida y precisa.
- FaceMatch y Detección de Vida: La tecnología FaceMatch compara la imagen del usuario captada en tiempo real con la fotografía en su documento oficial, utilizando algoritmos de inteligencia artificial para confirmar que ambos coinciden. Por su parte, la funcionalidad de Detección de Vida asegura que la persona que realiza el proceso es real y está presente, detectando pequeños gestos específicos para evitar intentos de fraude como el uso de fotos, videos pregrabados o deepfakes.
- Grabación en tiempo real con marcas de tiempo: Proporciona un registro completo de la transacción, lo que facilita auditorías y asegura el cumplimiento de normativas como GDPR, SEPBLAC, GDPR, 6AML o MiFID.
- Asistida o desasistida: TrustCloud VideoID permite a los usuarios alternar entre un proceso asistido por expertos en fraude en tiempo real y uno desasistido (o automatizado, solo siguiendo las indicaciones a través de su pantalla), dependiendo de sus necesidades y su nivel de digitalización Esta flexibilidad garantiza que incluso los usuarios menos familiarizados con tecnología puedan completar el proceso sin inconvenientes.
- Soporte personalizado con el Help Me Button: Y si el cliente se siente perdido en el modo desasistido, tiene la opción de hacer clic en el Botón HelpMe y obtener asistencia inmediata por parte de uno de nuestros videoagentes.
- Especialización en detección de fraude: Los agentes especializados, formados con métodos policiales al más alto nivel, garantizan la máxima seguridad y confianza en cada transacción. Su enfoque proactivo en la identificación de posibles amenazas reduce riesgos legales y reputacionales para las empresas.
- Cumplimiento normativo integral: La solución está diseñada para adaptarse a las normativas más estrictas a nivel global, lo que la convierte en una herramienta confiable en mercados globales como Europa, Estados Unidos, LATAM y APAC.
VideoID para un onboarding digital robusto y sin barreras
En TrustCloud, creemos que la tecnología debe ser inclusiva, segura y eficiente para todos. VideoID refleja esta filosofía al ofrecer una solución de onboarding digital que combina seguridad de última generación, facilidad de uso y rapidez. Poniendo al servicio del cliente una batería de funcionalidades robustas y configurables, aseguramos que cada verificación sea precisa y confiable, mientras que nuestras opciones de soporte como el Botón Help Me garantizan que nadie quede atrás, independientemente de su nivel de familiaridad con las herramientas digitales.
Con un tiempo promedio de menos de 2.5 minutos, VideoID no solo acelera los procesos, sino que también elimina las barreras que suelen frustrar a los usuarios, ayudando a las empresas a crear experiencias accesibles y satisfactorias.
¿Listo para transformar tu proceso de onboarding digital?
Solicita ahora una demo de TrustCloud VideoID y descubre cómo corregimos la tasa de abandono